lunes, octubre 19, 2009

LABOR EN EL CABILDO DE PEREIRA

COMISIÓN 3ª DEL CONCEJO DEJA
4 ACUERDOS EN OBSERVACIÓN POR
DIFICULTADES EN SU CUMPLIMIENTO

• Según Acuerdo # 33 de 2008, la Comisión 3ª debe verificar cumplimiento de acuerdos.
• Concejo estrenó nueva herramienta de control político.

De nueve Acuerdos revisados por la Comisión 3ª Permanente del Concejo de Pereira para establecer su cabal cumplimiento en el primer semestre de 2009, cuatro seguirán siendo vigilados debido a los problemas detectados en su ejecución.


Así lo dio a conocer el concejal liberal Alonso Molina Corrales, presidente de comisión responsable del seguimiento, quien explicó que la ejecución de los mencionados acuerdos volverá a ser revisada al finalizar el segundo semestre del presente año.


Se trata de los acuerdos 41 de 2006, que fija obligaciones para propietarios de predios sin edificar; el 32 de 2008, que crea la Comisión Preparatoria para la Celebración del Bicentenario del Grito de Independencia; el 34 de 2008, que constituye el Comité Municipal de Discapacidad en el Municipio de Pereira; el 47 de 2008, que incorpora Indicadores de Seguimiento sobre Violencia Infantil, violencia sexual, Delitos Ambientales, violencia escolar y trata de personas al sistema de información de violencia y delincuencia de Pereira, y el 56 de 2008, que conforma el Consejo Municipal de la Persona Mayor de Pereira.


Con excepción del 41 de 2006, todos los demás son iniciativas impulsadas por los propios concejales de la ciudad durante el 2008 y que su cumplimiento se ha visto obstaculizado por la falta de información y la desarticulación entre los despachos responsables, la carencia de direccionamiento estratégico, su no inclusión en los planes de acción y los presupuestos y la carencia de recursos, precisó Molina Corrales.


En lo referente al acuerdo que establece obligaciones para los propietarios de predios sin construir, se definió hacer una nueva verificación de su cumplimiento, por considerar que para el segundo semestre de 2009, ya la nueva estructura de la Dirección de Control Físico, aprobada por el cabildo, debe empezar a mostrar resultados.



1 comentario:

ciberplural dijo...

Mi estimado.
Excelente esta iniciativa.
Mi desconocimiento jurídico me lleva a hacerte una pregunta: ¿con los acuerdos sucede o no sucede igual que con diversos mecanismos de participación popular que llegan hasta el momento en que se aborda el tema presupuestal, que es el momento en que el ejecutivo decide a su libre albitrio?...espero que NO...

Lo otro es esto, porque no ser más audaces, por ejemplo, establecer un mecanismo (inclusive una consultoria) (un foro abierto)...que permita recordar los acuerdos de ese talante de los últimos...qué?...10 años...20...ejemplo, por allá en 1998 o 1999...un acuerdo ordenó crear la UNIDAD DE PEDAGOGIA PARA LA PAZ Y LA CONVIVENCIA en la secretaria de educación municipal...de eso hace más de 10 años...
Un abrazo.
Orlando P.