jueves, noviembre 14, 2013

DESDE LA DUMA


En Jornada de Actualización de Archivos en Asamblea
SE PIDE ARTICULAR ESFUERZOS ENTIDADES PARA
CREACIÓN DE ARCHIVO HISTÓRICO DE RISARALDA
Asistieron responsables de archivo de todo el Eje Cafetero.
Aunque hay una normatividad actualizada, acorde con la tecnología del momento y hay un interés por parte de las instituciones del Estado por preservar los archivos de todo tipo, la gestión documental en los municipios de la región debe ser objeto de un gran impulso, que contemple como una de las metas de todos sus responsables, la fundación del Archivo Histórico de Risaralda”, aseguró el diputado Alonso Molina Corrales, coordinador de la Jornada de Actualización y Capacitacitación en Archiovos, efectuada por la Asamblea Departamental, el pasado miércoles 13 de noviembre.
Betty Valencia, directora del Archivo Histórico de Cartago,
habló de los fondos documentales del siglo XVI. 
El certamen se efectuó en asocio con las Secretarías de Deporte Recreación y Cultura y Educación de Risaralda y con el apoyo del Archivo General de la Nación. Participaron Liliana Mayorga Tovar, Asesora de la Dirección Archivo General de la Nación, Heisy Suárez, Coordinadora del grupo de Inspección y Vigilancia de la Sub-dirección del Sistema Nacional de Archivo, Bety Valencia Villegas, Coordinadora y Cofundadora del Archivo General de Cartago, miembros de la Academia de Historia de Pereira, estudiantes de la Maestría en Historia de la Universidad Tecnológica de Pereira, funcionarios de las notarias, instituciones educativas, hospitales, concejos municipales, alcaldías de los catorce municipios de Risaralda y de su gobernación; así como el presidente de la Duma, Fernan Caicedo Cuero y el diputado José María Rosero.
Gracias a la jornada propuesta por Molina Corrales y respaldada en su totalidad por la Mesa Directiva de la Duma risaraldense y demás corporados, se devela que el tema de los archivos en Colombia ha evolucionado en forma significativa, al entregar a las entidades territoriales, a los entes descentralizados y a los particulares con responsabilidades públicas, la obligación de organizarlos para facilitar a la ciudadanía en general y a los investigadores, el acceso a la información; al tiempo que se convierte en uno de los tópicos del control disciplinario.
Durante la jornada, también se avanzó en el análisis de la situación de los fondos documentales de la región y se compartieron experiencias sobre la materia y desde diferentes puntos de vista. El diputado Alonso Molina Corrales agradeció la masiva asistencia al foro e invito a los asistentes a librar del peligro a aquellos documentos que construyen la historia de los pueblos.
(Fotos: Alvaro Camacho. Asamblea de Risaralda)




 

No hay comentarios.: