martes, noviembre 05, 2013

Desde la Duma


Armonización de ejercicios de planeación en Risaralda
EN PLANIFICACIÓN LOS RESULTADOS NO SON
LOS MEJORES EN RISARALDA, AFIRMAN EXPERTOS

Risaranda le apuesta a la industria aeronautica.
En materia de planificación, Risaralda no salió bien librada, a juicio del ojo crítico de los expertos que participaron en el Foro de Armonización de los Ejercicios de Planeación en el Departamento; evento organizado el pasado miercoles 30 de otbre por la Asamblea Departamental, bajo el liderazgo del diputado Alonso Molina Corrales.

Según Lucía Ruíz Granada, Coordinadora de la Maestría de Gestión del Desarrollo Regional de la Universidad Católica de Pereira, en Risaralda no se le está apuntando bien a la planificación, ya que la región se ha quedado a la espera de pensar el camino a seguir, sin interpretar a los municipios, lo cual ha ocasionado que el proceso se quede corto y que los resultados no sean los mejores.

“En Risaralda el ejercicio de planeación tiene pendiente aprender más, hacer mejor gestión de proyectos, mejor seguimiento a las propuestas que quedan en el plan y mayor compromiso para que no sea una propuesta sino una realidad de desarrollo, para así lograr un equilibrio entre crecer mas, tener menos pobreza y generar empleo de buena calidad”, sintetizó Ruíz Granada.

Por su parte, el experto en planificación y actual Secretario de Planeación del Municipio de Santa Rosa de Cabal, José Jorge López Salazar, fue enfático al indicar que se deben armonizar las visiones municipal, departamental y nacional, con los planes y agendas de competitividad, para concretar contratos – plan para acceder a más recursos nacionales, que incluya iniciativas regionales de beneficio a todos los municipios de Risaralda.

“El departamento no comienza en el viaducto ni se acaba en Cerritos”, dijo López Salazar, al hacer un llamado al departamento para configurar una gran agencia de desarrollo regional que potencialice los recursos nacionales y que le dé la verdadera importancia a la provincia.

Habla Molina
El diputado Alonso Molina Corrales dijo que el reto que se pretende afrontar con certámenes como el coordinado por él, es el de construir una visión de futuro coherente y acorde con la realidad del departamento; a través de la interrelación de los diferentes proyectos de planeación existentes.

El segundo vicepresidente de la Asamblea de Risaralda explicó que con el primer ejercicio del miércoles anterior, se comparó el Plan Regional de Competitividad con el Plan de Desarrollo de Risaralda, buscando establecer la articulación de ambos, la identidad de objetivos, sus avances e impactos en la realidad socio económica del departamento.
Molina Corrales indicó que se escogió como línea comparativa el Plan Regional de Competitividad, pues su formulación y su ejecución ha exigido la concertación y la acción conjunta de los gremios de la producción, la academia y la administración pública. “Esperamos el año próximo continuar el análisis, examinando el nivel de articulación del mencionado plan con los relacionados con la gestión ambiental, el ordenamiento territorial, la ciencia, la tecnología y la innovación; la infraestructura, la educación, la cultura y la salud.




No hay comentarios.: